Si quieres profundizar en nuestra historia con más datos:
![]() |
Fotografias de: Antonio Calvo Jimenez - COE 102 - Tenerife (77-78-79) |
El día 8 de Diciembre de 1962, en la conmemoración de la festividad de la Inmaculada Concepción, patrona del arma de Infantería, la UOE nº 71 estrenó la Boina Verde, símbolo por excelencia de estas Unidades, pues a modo de baño colectivo une a todos los hombres que la llevan y marca un peculiar estilo de vida militar, girando en torno a ella todos los valores morales del soldado de UOEs, heredero de las virtudes guerrilleras de antaño.
En 1966,tras la creación de varias unidades más se pasan a llamar COEs, hasta 20 compañías, que luego se ampliarían al crearse las COEs 101 en Palma Mallorca, la 102 en Tenerife, y la 103 en Canarias, esta última en 1976.
En 1966,tras la creación de varias unidades más se pasan a llamar COEs, hasta 20 compañías, que luego se ampliarían al crearse las COEs 101 en Palma Mallorca, la 102 en Tenerife, y la 103 en Canarias, esta última en 1976.
En el año 1979, se decide agrupar dichas COEs, y se denominaron GOEs.
Actualmente están reagrupados dentro del MOE, ( Mando de Operaciones Especiales ) que tiene su sede en Rabasa.( Alicante ).
En la formación de estas unidades, se hacia mucho hincapié, en los cursos de topografía, supervivencia, cursos de buceo, paracaidismo, explosivos, contra-guerrillas, y un largo etc...y así conseguir la máxima especialización de estas unidades.
En las antiguas COEs, como en todas las unidades posteriores de Operaciones Especiales, para conseguir llevar la Boina Verde, había que superar un período de formación intenso, en el cual se incluía todo lo anteriormente mencionado antes de pasar " LA PRUEBA DE BOINA ", tan famosa, y respetada, ello implicaba una serie de pruebas consecutivas, donde se tenía que demostrar y realizar todo lo aprendido en el período de formación, pero de una manera muy intensa, y condiciones extremas de dureza, ya que las pruebas se hacían unas seguidas de otras durante, a veces hasta una semana seguida de marchas, recorridos nocturnos, tiro, supervivencia etc...poco descanso y mucho pateo, y para culminar como casi siempre, el trato de prisionero y como colofón un pasillo de fuego.
Normalmente localizo los videos y los pongo en el blog pero en este caso no me queda más remedio que escribir algo después de ver desfilar a nuestros compañeros de la asociación de VBV de Barcelona.
En el minuto 7.35 del video tras ver pasar a varias unidades de veteranos de otros cuerpos.
Aparecen nuestros compañeros Veteranos Boinas Verdes de Barcelona. La única unidad con guante blanco y si os dais cuenta levantan el puño todos igual como si les hubieran quitado 25 años de encima en ese momento.
En la segunda fila va un compañero con un alza en su pierna derecha que desfila con los demás y que hay que fijarse para verlo por que el busca el paso del grupo hasta pasar desapercibido.
Espero que te guste.
Primer comentario del blog recibido el 21 de abril de 2011 18:55
Jóse dijo...
Emotivo vídeo. Ciertamente a una gran mayoría que una vez lucimos una boina verde, se nos inoculó un virus en los más profundo de nuestro ser que nos hace sentirnos guerrilleros hasta el mismo día de nuestra muerte.
Saludos desde Málaga. Jose A. Pinto, cabo 1º C.O.E. 92, 79/4º
G O E
Grupos de Operaciones Especiales
![]() |
Fotografia de: Angel Redondo - GOE V - COE 52 - 6º/87 - Monte del mazo - Oña |
Con fecha 2 de Mayo de 1979 nace el GOE I en la Base de San Pedro ( Colmenar Viejo) apareciendo, por primera vez en nuestra Patria, una unidad de Operaciones Especiales tipo Batallón revolucionando, en cierto modo, la estructura y el concepto de las Operaciones Especiales, manteniendo la esencia y espíritu guerrillero de antaño.
La preparación de sus hombres continuo sobre la base de las antiguas COES aunque las misiones y los objetivos cambiarón.
Actualmente están reagrupados dentro del MOE, ( Mando de Operaciones Especiales ) que tiene su sede en Rabasa.( Alicante ).