lunes, 3 de julio de 2017

General Alfonso Alba Alonso

Otro de nuestros mandos más recordados. Guerrillero ilustre del GOE V - COE 52 que llego como teniente desde la Legión haya por el año 1987 continua haciendo un buen trabajo.

RECIBA UN CORDIAL SALUDO Y FELICIDADES POR SU NUEVO ASCENSO

Fuente: Estado Mayor de la Defensa

El general Alfonso Alba Alonso es nombrado Segundo Jefe de Planes en el Mando Aliado Terrestre de la OTAN


Sustituye en el cargo al general Andrés Freire García.

El general Alfonso Alba, ascendido por Consejo de Ministros el pasado 5 de mayo, ha tomado posesión como Segundo Jefe de Planes en el Mando Aliado Terrestres de la OTAN (LANDCOM por sus siglas en inglés) en Izmir, Turquía. Sustituye en el cargo al general Andrés Freire García, también español, ya que se trata de un puesto asignado en permanencia a España.
Nacido en 1962, Alfonso Alba ingresó en la Academia General Militar en 1981 y obtuvo el empleo de teniente en julio de 1986, siendo destinado al Tercio Gran Capitán de la Legión en Melilla. Es diplomado en Estado Mayor y en Operaciones Especiales.
Entre otros, ha ocupado diferentes destinos en Unidades de Operaciones Especiales, llegando a ser nombrado  Segundo Jefe del Mando de Operaciones Especiales en el empleo de coronel. También estuvo en el Estado Mayor del Ejército, al mando de la Sección de Asuntos Internacionales de la División de Planes.
Como DCOS Plans, el general Alba está a cargo de las divisiones responsables de Planes y Evaluación, Adiestramiento y Doctrina, y Planeamiento Cívico-Militar. En un futuro inmediato afrontará retos de importancia, como liderar el equipo de evaluación y certificación del NRDC-IT  como Mando Componente Terrestre de la NRF-18 y liderar la preparación del propio LANDCOM de cara a su evaluación y certificación por parte de SHAPE en el ejercicio Trident Javelin 2017, que tendrá lugar en el Joint Warfare Center de Stavanger, en Noruega, en los meses de septiembre y octubre.
El general Alba es asimismo el representante nacional español en el LANDCOM, donde España cuenta con 25 militares de un total de 350.
El LANDCOM HQ forma parte de la estructura de mandos de la Alianza y tiene como misión la de proporcionar apoyo a la preparación, interoperabilidad y estandarización de las fuerzas terrestres, incluyendo su evaluación y certificación, prestando apoyo igualmente en sus capacidades de planeamiento tanto a los cuarteles generales superiores como a los de la estructura de fuerzas de la OTAN. Asimismo, a la orden del Mando Aliado en Europa (SACEUR), proporciona el núcleo del Cuartel General al mando de las operaciones terrestres.

lunes, 12 de junio de 2017

Entrevista a D. Demetrio Muñoz - General MOE

Publicado el 3 mar. 2017



Café con... es un programa de entrevistas pausadas, 
donde Teddy García profundiza en la singularidad de cada invitado, 
su vida, sus costumbres y las particularidades de su día a día. 

Café con... Demetrio Muñoz García, 
General del ejército, Jefe Operaciones Especiales



martes, 30 de mayo de 2017

ENTREVISTA AL GENERAL DEMETRIO MUÑOZ

Casa Mediterráneo ha acogido la jornada sobre la importancia del M.O.E en la seguridad de España. 

El mundo desde las Casas ha hablado con el general Demetrio Muñoz García, jefe del Mando de Operaciones Especiales del Ejército de Tierra con sede en Rabassa, Alicante, respondable de este grupo de élite de las Fuerzas Armadas.


lunes, 22 de mayo de 2017

Comandante D. Juan Martín Gallardo

Aquí le podemos ver de Cabo 1º
en una formación de Compañía (primero por la izda.)
El día 12-mayo-2017. La C.O.E. 72 de Gijón ha perdido a uno de sus mandos. 

El Comandante D. Juan Martín Gallardo a los 72 años de edad, tras una larga y dolorosa enfermedad.

Fundador de la Unidad, llego a la misma como soldado en Noviembre de 1965 y se marcho como Sargento 1º en Febrero de 1979, destinado como Brigada al Cuartel General de la B.R.I.D.O.T. nº 7.

Así pues, permaneció en la Compañía por espacio de 13 años y 4 meses, más de la mitad de la vida de la C.O.E. 72 que fue de 22 años. 

Muy posiblemente ostente el récord de permanencia en una C.O.E.

Con un carácter muy fuerte y rudo, pero a la vez noble y buena persona, los que servimos a sus ordenes, jamás lo olvidaremos.



El Presidente Cesar Garcia y el Tesorero Ricardo Salas de la Asociación Veteranos COE 72 rindiendo honores al Comandante D. Juan Martín Gallardo, primer soldado de la C.O.E. 72.




Fuente de la información: Alejandro Guerra




lunes, 8 de mayo de 2017

QUÉ PUEDE ENSEÑAR UN “BOINA VERDE” A UN FUTURO DIRECTIVO DE EMPRESA?

General Iñíguez
ARES Cantabria

El general del Mando Conjunto de Operaciones Especiales, habló a los alumnos de la Facultad de Económicas sobre valores y procedimientos.
La gran diferencia entre un directivo de empresa y un mando militar, es que tomar una decisión errónea le puede suponer al primero pérdidas económicas, mientras que al segundo pérdidas humanas. Perder dinero es una situación recuperable. Perder vidas, es ya irrecuperable.
¿Qué puede enseñar un especialista en operaciones especiales de nuestras Fuerzas Armadas (un “boina verde”, como se les conoce por el color de su prenda de cabeza) a un alumno universitario de Ciencias Económicas y Empresariales con futuras responsabilidades de ejecutivo o directivo de empresa; cargo en el que, en ocasiones, tendrá que tomar decisiones trascendentales en situaciones críticas y bajo presión?
La respuesta la tuvimos el pasado 3 de mayo...........
PARA CONTINUAR LEYENDO POR RAZONES DE PROPIEDAD INTELECTUAL TIENES QUE PINCHAR EN EL SIGUIENTE ENLACE QUE TE LLEVARA A LA NOTICIA ORIGINAL.