martes, 28 de junio de 2011

Legión extranjera francesa.

Este documental lo tenía localizado desde hace tiempo y ahora lo pongo para que un amigo del facebook que esta pensando en alistarse en la legión extranjera lo pueda ver. El ya es un soldado bien preparado puesto que ya ha superado algunos cursos muy duros como el KAIBIL.

Mañana publicare un par de noticias de prensa recientes donde vereis el relato de un legionario que termino desertando. Os llamara la atención que no es muy diferente de lo que vivimos en nuestras COES. Lo que refuerza la idea de que recibimos una excelente preparación (física y mental) y que no era ninguna locura lo que decían nuestros mandos cuando nos despedían. Un poco más de tiempo en las COES y estaríamos listos para actuar.

1 / 6




2 / 6


3 / 6



4 / 6

http://youtu.be/BxDaVaY7_Ik


5 / 6




6 / 6


lunes, 27 de junio de 2011

GUERRA DE AFGANISTAN

Una vez más nuestros soldados han sido atacados y tenemos que lamentar nuevas muertes.

 Vaya desde aquí nuestro pésame a las familias.

Hoy no voy a poner música, ni vídeos chulos, ni piruetas.

Voy a poner la cara de los talibanes y su forma de pensar.

Después que cada uno saque su conclusión y que defina guerra.

Por otra parte voy a intentar no calentarme y seguir siendo fiel a la idea de no pronunciarme políticamente al respecto de ningún tema.

No obstante si que diré una cosa desde la perspectiva de los conocimientos que tengo sobre el comportamiento humano a través del coaching.

Mantener la incultura entre la población, el adoctrinamiento de los niños y jóvenes por parte de fanáticos de cualquier tipo, así como el entorno en el que los más pequeños crecen es la base para crear sociedades absolutamente enfrentadas y enfermas desde el punto de vista social.

Con esto no me centro solo en Afganistán ya que lo tenemos aquí mismo sin salir de la península.

Cuidado con estas practicas que se pueden convertir en atentados en cualquier ciudad del mundo. En cuanto puedan comerciar con el opio de nuevo, estos individuos van a ser muy difíciles de mantener a raya.

Para terminar y como no me aguanto lo digo.

Zapatero esto es una guerra y cuando uno va a la guerra lo dice y se deja de talantes y de chorradas y asume su responsabilidad como máximo responsable.

Claro que tampoco hay crisis, etc, etc, etc.

QUE TRISTEZA ME PRODUCE VER NUESTRA CLASE POLITICA. Puuufff ¿qué nos deparara el futuro?







sábado, 25 de junio de 2011

"SF" Fuerzas Especiales - Boinas Verdes

Aquí os dejo la traducción de un articulo que he encontrado en la web oficial del ejercito de los Estados Unidos. Describe brevemente la historia de los Boinas Verdes - EE.UU, sus misiones, su preparación, sus valores, etc. Merece la pena su lectura. Me he permitido poner al principio la NOTA que estaba al final del articulo donde aclara un concepto. 


Espero me disculpéis la traducción tipo apache. Lo arreglare en un rato libre.

N O T A: Hay una idea errónea de que las unidades de elite como los Rangers, Navy SEALs y otros son parte del conjunto de las Fuerzas Especiales. Estos son otro tipo de unidades a instancia del conjunto de las Fuerzas Especiales. Sus misiones requieren de más precisión y menos tiempo en el lugar de la misión. En lo que se refiere a "Fuerzas de Operaciones Especiales" (siempre con mayúscula), o "SF", es el nombre propio de las Fuerzas Especiales del Ejército de EE.UU., cuyos soldados son también conocidos como Boinas Verdes.





Se atribuyó la boina verde a las Fuerzas Especiales en 1961, por el presidente John F. Kennedy fué el distintivo elegido. " Un símbolo de excelencia, un símbolo del valor, una marca de distinción en la lucha por la libertad " Ese nivel de excelencia continúa distinguiendo a aquellos que se han ganado la etiqueta de las Fuerzas Especiales.



Permitiendo que las fuerzas de las naciones aliadas en todo el mundo recinam su apoyo para organizar, entrenar, equipar y dirigir las operaciones combinadas de combate con las fuerzas especiales iraquíes y afganos. Los Boinas Verdes están decididamente comprometidos en el apoyo a EE.UU y con los objetivos nacionales. Estos esfuerzos comienzan a menudo en el ámbito local mediante la construcción de una buena relación con los pueblos indígenas y la obtención de conocimientos e información valiosa, a menudo a través de compartir tazas de té chi con los líderes tribales en pos de un objetivo comun.



Actualmente existe una gran demanda por su adaptabilidad, visión cultural, el lenguaje y las habilidades especializadas. Los soldados de Fuerzas Especiales se enorgullecen de su lema oficial "De Oppresso Liber". Esta frase latina que significa "liberar a los oprimidos", hace referencia a uno de sus principales misiones: la formación y asesoramiento a extranjeros en combate las fuerzas locales.




Las raíces de las Fuerzas Especiales se remonta a la Segunda Guerra Mundial, cuando la Oficina de Servicios Estratégicos y la Fuerza de Operaciones Especiales fueron creadas. Estas unidades especializadas operaban detrás de las líneas por medio de la guerra de guerrillas y operaciones comando. Más tarde, las Fuerzas Especiales ganó renombre en la guerra de Vietnam, donde ganaron 17 medallas de honor. Muchos de los principios de Boinas Verdes fueron voluntarios-nacidos en el extranjero los hombres que lucharon por varias naciones en la Segunda Guerra Mundial.

Después de Vietnam, que siguió contribuyendo a la derrota de la insurgencia en todo el mundo, a menudo con una pequeña huella en áreas remotas. Estos guerreros se muestra un compromiso a largo plazo a nuestros aliados que ha llevado con gran éxito de funcionamiento en lugares como El Salvador, Colombia y Filipinas.


Después de los ataques del 11 de septiembre de 2001, las Fuerzas Especiales una vez más demostrarón su capacidad ya que con menos de 300 soldados, en estrecha colaboración con socios indígenas, provocó la caída del gobierno talibán de Afganistán en 43 días. En Irak, las Fuerzas Especiales, en colaboración con socios selectos de indígenas iraquíes, evitó un cuerpo entero iraquí de Bagdad, reforzando, al mismo tiempo la realización de múltiples operaciones especiales en el desierto occidental y la vanguardia de los ataques a Bagdad. Desde entonces, los soldados de las Fuerzas Especiales han estado en la vanguardia de la sociedad global de nuestra nación para derrotar el terrorismo y eliminar la insurgencia de las Filipinas a Colombia a África.


La AOD de 12 hombres (Alpha Destacamento de Operaciones) o "el equipo A", está compuesto en gran parte de los suboficiales. Cada hombre tiene una función específica, que van desde las operaciones y la inteligencia, a las armas, ingeniería, medicina y comunicaciones. La formación avanzada para cada especialidad puede tomar seis meses o más, e incluye pequeñas unidades tácticas, idiomas, y la supervivencia, evasión, resistencia y escape.  La propia AOD pueden especializarse en una habilidad o la infiltración de un determinado conjunto de la misión, como militar de caída libre, el buceo de combate, la guerra de montaña, operaciones marítimas, o las operaciones urbanas.

La entrada en las Fuerzas Especiales se inicia con la evaluación y selección de las fuerzas especiales, o SFAS, que se celebra en el Camp Mackall, cerca de Fort Bragg, Carolina del Norte mentalmente y físicamente exigente, el curso está diseñado para ver si un soldado tiene todo lo necesario para formar parte de una AOD.  Se hace especial hincapié en los atributos como la inteligencia, la aptitud física, motivación, confianza, responsabilidad, madurez, estabilidad, el juicio, decisión y trabajo en equipo. Alrededor del 40 por ciento de todos los candidatos intentan SFAS tienen éxito.
Obtención de "seleccionados" en SFAS (Fase 1) permite a un candidato a continuar en los próximos cuatro fases del Curso de Capacitación de las Fuerzas Especiales (el "Q-Curso"). Todos los alumnos deben completar el curso de las Fuerzas Especiales del Ejército de la Escuela Airborne antes de comenzar la fase 2 de la Q-Curso. Si un candidato completa con éxito los próximos cuatro fases, que se graduarán como un soldado de las Fuerzas Especiales y de ser asignado a una AOD.
Grupos de fuerzas especiales se encuentra actualmente en Fort Bragg, Fort Campbell, Kentucky, Fort Carson, Colorado, y Fort Lewis, Washington adicionales batallones de las fuerzas especiales se encuentran en Okinawa, Japón, y Kaserne Panzer, Stuttgart, Alemania. En 2011, el 7 º Grupo de Fuerzas Especiales (actualmente en Fort Bragg) se trasladará a la Base Aérea Eglin, Florida Hay también dos grupos de la Guardia Nacional de Fuerzas Especiales ubicada en Alabama y Utah, con las unidades subordinadas con sede en 19 estados.
Como líderes reconocidos, los guerreros y los diplomáticos, la demanda mundial de soldados de fuerzas especiales nunca ha sido mayor. Para satisfacer la demanda, las unidades de las Fuerzas Especiales se están ampliando, con un cuarto batallón de unos 400 soldados que se añade a cada uno de los cinco del Ejército en servicio activo Grupos de Fuerzas Especiales. Para satisfacer la Demanda, las Unidades de las Fuerzas Especiales en sí estan ampliando. Este crecimiento ha puesto una demanda igual de alta en apoyar fuerzas especiales de soldados, fundamental para las necesidades logísticas y el apoyo de un grupo de Fuerzas Especiales.

martes, 21 de junio de 2011